
Práctica de la partería
Contiene técnicas y acciones desde el modelo de atención de la partería que se utilizan en la atención de las mujeres durante el embarazo, parto y después del parto. Incluye terapias complementarias de la partería tradicional.
Precauciones universales
Técnicas no farmacológicas en el parto
Recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS)durante el parto:
- Evitar el uso de medicación durante el trabajo de parto.
Para el manejo del dolor se deben usar preferiblemente métodos no farmacológicos como: la deambulación, el cambio de posición, masajes, relajación, respiración, acupuntura y otros. - Evitar la analgesia epidural como un método de rutina para calmar el dolor.
- Preferir la anestesia epidural a la anestesia general en la cesárea.
Check list atención de parto
Una herramienta útil para el momento del parto, se presentan en los siguientes puntos:
Existen distintas formas y contenidos de las bolsas, botiquines o maletas que las parteras utilizarán en su práctica; se basan en su formación, los alcances de su capacitación, la población que atienden, las de terapias alternativas que manejan y sus preferencias personales.
La forma de empacar también variará de una partera a otra. Lo importante es que el contenido sea accesible, fácil de identificar y localizar, además que permita transportarse de forma segura para prolongar su vida útil.
Terapias complementarias
Terapias complementarias de la partería tradicional.
Las técnicas pueden variar de acuerdo a la región o estado de las parteras.